Hemos querido hacerle un homenaje a una importante fiesta de Ourense, que si por algo se conoce es por la ilusión con la que se vive el Carnaval, fiesta que influye en mayor o menor medida en todos los habitantes de nuestra ciudad. Y como no, nuestra manera de celebrarlo, al igual que con el resto de fiestas, es reunirse con la familia y hacer una gran comida.
Y por eso, en el carnaval además del cocido, lo que no puede faltar son los postres, especialmente las orejas y las flores de carnaval. Empezamos con las orejas.
INGREDIENTES (8 personas):
2 huevos pequeños
50 ml de anís
500 g de harina de trigo
Una pizca de sal
100 g de mantequilla o manteca de cerdo
200 ml de agua templada
La ralladura de un limón o naranja (según nuestro gusto)
Azúcar glass para espolvorear por encima
Aceite de oliva para freír.
PREPARACIÓN DE LA MASA:
1) Rayamos la fruta que elegimos, a nosotras personalmente, nos gusta más con naranja, la reservamos y derretimos la mantequilla.
2) En un recipiente echamos el agua, la sal, la mantequilla, la ralladura, el azúcar, el anís (también se puede echar aguardiente según guste) y los huevos. Batimos todo hasta que nos quede una crema sin grumos, y por último, echamos poco a poco la harina removiendo primero con las varillas y cuando esté más densa la masa, con las manos.
3) La masa tiene que quedar manejable y con un aspecto graso y debemos dejarla reposar sobre una hora. Si nos sobra masa, siempre podemos congelarla.
4) Luego estiramos la masa, la cortamos en porciones y las aplastamos con un rodillo,
Si se nos pega, podemos untar el rodillo y la mesa de trabajo con aceite para que nos sea más fácil.
5) Lo que debemos intentar es que queden unas orejas finas, ya que así gustarán mucho más y después le damos la forma que deseamos con los dedos o también se la podemos dar con la ayuda de un tenedor en la sartén.
TRUQUITO:
También se puede sustituir el agua por leche y así quedarán más cremosas. La manteca o mantequilla, cambiarla por aceite de oliva o una taza de nata.
Para que queden crujientes y finas no se le debe echar levadura, nosotros nunca probamos a echársela así que no sabemos como quedarán.
A lo mejor el aceite de oliva tiene un sabor demasiado fuerte, así que podemos utilizar de girasol.
PREPARACIÓN:
1) En una sartén calentamos a fuego medio abundante aceite. Para saber cuando esté preparado para freír, echamos un trozo de masa y cuando se dore podremos empezar.
2) Freímos las orejas hasta que estén doradas, las quitamos a una fuente con un papel absorbente para que no queden tan empapadas en aceite. Debemos intentar que el aceite no se nos queme si no, no quedarán tan crujientes y ricas.
3) Las decoramos con un poquito de azúcar glass o canela.
4) Y por último, disfrutamos de su delicioso sabor.